Páginas

miércoles, 4 de noviembre de 2020

SEMANA 31


 Proyecto de Aprendizaje "Fomentamos la Ciudadsnia Activa"(Municipio Escolar Virtual 2020-2021)




13 comentarios:

  1. buenas tardes profesora soy el alumno Aaron Poma del 2D

    ¿En que se relaciona la ciudadanía- las políticas públicas- la democracia y, su
    importancia de ejércelas en el país y la escuela?
     La democracia es el sistema de gobierno entendido como la acción
    deliberada del pueblo, como conjunto, sobre los asuntos públicos, sea directa o a través de las autoridades legítimamente escogidas.
    De aquí la primera relación, no existe democracia si el pueblo no es actor relevante en las decisiones sobre los asuntos públicos.
    La ciudadanía es una condición jurídica que habilita a las personas para el ejercicio de sus derechos políticos, entre los que se encuentra la participación democrática y en la conformación de un todo llamado pueblo, la intervención sobre el gobierno.
    De aquí la segunda relación, la democracia necesita ciudadanos, porque el pueblo se compone de estos y no hay acción política ni participación democrática sin ciudadanía.
    Finalmente, los derechos humanos son todos aquellos derechos que se reconocen como inherentes a la persona y que deben ser garantizados por los Estados; a esta garantía se llama Estado de derecho y solo es posible mediante un régimen democrático, por el que las ramas del Poder Público se encuentren subordinadas al Soberano que está
    constituido por los ciudadanos.
    De aquí la relación que hay entre todos los conceptos, como parte de los asuntos públicos, los derechos humanos hacen posible el ejercicio eficaz de la ciudadanía y por tanto la democracia.

    ResponderEliminar
  2. Buenas tardes profesora soy Sebastian Caroy del 2"D"

    ¿En que se relaciona la ciudadanía- las políticas públicas- la democracia y, su importancia de ejércelas en el país y la escuela?

    - La democracia se fortalece con mas democracia. Pero la democracia
    representativa, como la que predomina en la mayoría de los países,
    no debe sustentarse únicamente en la idea de que los ciudadanos
    debemos actuar cada cuatro años cuando somos convocados a las urnas
    para elegir a nuestros representantes políticos.
    Los ciudadanos somos una condición indispensable para mejorar la
    calidad democrática de nuestras instituciones, por lo que diversos
    autores destacan la idea de que la participación ciudadana es
    democracia y la democracia es participación.
    En ese contexto, las políticas publicas tiene necesariamente que
    contribuir al fortalecimiento de la democracia.

    ResponderEliminar
  3. 🌿Buenas tardes profesora el día de hoy  responderé a su pregunta retadora:

    ✔¿𝙀𝙣 𝙦𝙪𝙚 𝙨𝙚 𝙧𝙚𝙡𝙖𝙘𝙞𝙤𝙣𝙖 𝙡𝙖 𝙘𝙞𝙪𝙙𝙖𝙙𝙖𝙣𝙞𝙖- 𝙡𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙡𝙞𝙩𝙞𝙘𝙖𝙨 𝙥𝙪𝙗𝙡𝙞𝙘𝙖𝙨- 𝙡𝙖 𝙙𝙚𝙢𝙤𝙘𝙧𝙖𝙘𝙞𝙖 𝙮, 𝙨𝙪 𝙞𝙢𝙥𝙤𝙧𝙩𝙖𝙣𝙘𝙞𝙖 𝙙𝙚 𝙚𝙟𝙚𝙧𝙘𝙚𝙡𝙖𝙨 𝙚𝙣 𝙚𝙡 𝙥𝙖𝙞𝙨 𝙮 𝙡𝙖 𝙚𝙨𝙘𝙪𝙚𝙡𝙖?

    ✨La importancia que haya democracia en cualquier lugar es importante porque hace que las acciones que se ejecuten sean justas al haber sido tomadas por las personas, esto beneficia a la convivencia entre los ciudadanos. Ahora la relación entre todo lo mencionado es que para que se ejecute una acción emitida por el gobierno (políticas públicas) se necesita un problema o demanda de la sociedad(ciudadanía) y de esta manera aliviar los priblemas nacionales. Entonces en conclusión se necesita un trabajo en grupo para poder mantener una buena comunicación y convivencia entre las personas.

    𝙶𝚛𝚊𝚌𝚒𝚊𝚜, 𝚜𝚘𝚢 𝚕𝚊 𝚊𝚕𝚞𝚖𝚗𝚊 𝙰𝚗𝚓𝚑𝚎𝚕𝚢 𝚁𝚘𝚍𝚎𝚗𝚊𝚜 𝚍𝚎𝚕 𝟸𝙳.💙😸🍃

    ResponderEliminar
  4. ⚡Buenas tardes profesora, soy el alumno Alessandro Piedra Cotrina del 2"D", dare respuesta a sus siguientes preguntas retadoras:

    ✔1.¿En que se relaciona la ciudadanía- las políticas públicas- la democracia y, su importancia de ejércelas en el país y la escuela?

    -LA CIUDADANÍA: La relación es la cual implica dialogar e interactuar con otros ciudadanos a un Estado sobre políticas públicas. Es importante, porque gracias a ello se otorga al ciudadano de ser miembro de una comunidad organizada.

    -POLITICA PUBLICAS: La relación es la búsqueda de soluciones a los problemas sociales que se dan a largo plazo. Es importante, porque nos va a ayudar a elaborar información que sea de utilidad al proceso de adopción de decisiones y también para resolver problemas en circunstancias políticas concretas

    -LA DEMOCRACIA: La relación es de que se da una forma de término referido para designar a una de las formas de gobierno en que puede ejercerse el poder político del y para el pueblo. Es importante, porque es una forma de gobierno justa y conveniente para vivir en armonía.

    Gracias profesora.

    ResponderEliminar
  5. Buenas Tardes Profesora Rebecca, Soy la alumna Mary Carmen Mendoza del 2°"C"

    ¿En que se relaciona la ciudadanía- las políticas públicas- la democracia y, su importancia de ejércelas en el país y la escuela?

    - La ciudadanía, políticas publicas y la democracia son derechos y deberes que todos debemos de ejercer para que se ejecute una acción u orden emitida por el gobierno; (políticas públicas) se necesita un duda o cuestión de la sociedad (Haciendo que los ciudadanos cumplan de manera correcta y participativa de su ciudadanía) queriendo ayudar a el país a resolver dicha problemática, y de esta manera aliviar los problemas de nuestros países. Debido a esto, se requiere de un trabajo en conjunto para poder mantener una relación estable entre todos los ciudadanos de nuestro entorno y en general de toda la nación. En palabras generales, estos se complementan para llegar a un acuerdo o solución para que el pueblo (ciudadanos) llegue a una orden de paz o convivencia estable con los demás, para que el mismo estado democrático en el que vivimos sea un lugar mejor y seguro para todos nuestros compatriotas.

    Gracias.

    ResponderEliminar
  6. Buenas tardes profesora,soy la alumna yamill orihuela caro del 2°"C"
    ¿En que se relaciona la ciudadanía- las políticas públicas- la democracia y, su importancia de ejércelas en el país y la escuela?

    democracia: es una forma de organización social que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la ciudadanía.
    ciudadania:una persona considerada como miembro activo de un Estado, titular de derechos políticos y sometido a su vez a sus leyes.​
    política publicas: Os proyectos/actividades que un Estado diseña y gestiona a través de un gobierno y una administración pública con fines de satisfacer las necesidades de una sociedad.​
    gracias :)

    ResponderEliminar
  7. Buenas tardes Miss Rebeca, soy la alumna Micaela Delgado del 2° "D", responderé la siguiente pregunta:
    ¿En que se relaciona la ciudadanía- las políticas públicas- la democracia y, su importancia de ejércelas en el país y la escuela?
    Todo se basa en un estado, en una sociedad. Ciudadanía somos todos nosotros, la democracia es tener la libertad de participar como ciudadanos con nuestros diferentes putos de vista. Sin ciudadanos no hay democracia y viceversa, los tres conceptos se relacionan en que todo se basa en una nación, sociedad o país
    La importancia de ejercerlas en el país y la escuela, hace que vivamos en un ambiente justo, participativo, armonioso y una buena convivencia.
    Muchas gracias, profesora Rebeca, saludos y bendiciones.

    ResponderEliminar
  8. Buenas tardes Miss Rebeca, soy Fiorella Figueroa del 2"C"
    ¿En que se relaciona la ciudadanía- las políticas públicas- la democracia y, su importancia de ejércelas en el país y la escuela?
    Se establece en un estado y en una sociedad, la ciudadanía somos nosotros, la democracia es tener la libertad. Sin ciudadanos no hay democracia, los 3 conceptos se relacionan en que en una nación, sociedad o país, es importante ejercerlas en el país y la escuela, hace que vivamos en un ambiente justo, participativo, armonioso y una buena convivencia

    ResponderEliminar
  9. Buenas tardes Miss Rebeca, soy la alumna Jessica Ñiquen del 2"C"
    ¿En que se relaciona la ciudadanía- las políticas públicas- la democracia y, su importancia de ejércelas en el país y la escuela?
    -A lo largo de la historia, la ciudadanía no ha sabido elegir bien a sus representantes, asia je lo que están queriendo hacer para el beneficio del futuro es que las personas empiecen desde le escuela, a escoger a sus autoridades, no solo por conocerlos, sino ir más a fondo, investigar su pasado, el hecho de que les enseñen a los niños desde la escuela ha aprender el significado de la democracia y la importancia de esta, esto les ayuda a qué cuando sean ciudadanos escojan bien a sus representantes(políticos), y de esa forma no se repita lo mismo, que es que los políticos lleguen solo a beneficiarse a ellos mismos y no al pueblo. Por ello el ejercicio de la democracia en la escuela bien ejercido va ha servir de ejemplo a seguir para que cuando los niños crezcan y tengan ya la edad para elegir a sus representantes, elijan la mejor opción para el país y la comunidad, y estando seguros que ellas y ellos cumplan con resolver los problemas y necesidades de la comunidad, dando a evidenciar que la elección de los ciudadanos fue asertiva.

    ResponderEliminar
  10. Buenas tardes profesora que tal le habla la alumna pierna montero sanchez del aula 2doD
    💕¿En que se relaciona la ciudadanía- las políticas públicas- la democracia y, su importancia de ejércelas en el país y la escuela?
    bien la democracia es una forma de gobierno en la que la autoridad es elegida por la ciudadanía para velar por los intereses y necesidades del pueblo. y se relacionan entre si con las instituciones publicas,ehh pues bien las autoridades tienen que ayudar a su pueblo como gobierno,ayudar en el bienestar de los ciudadanos: con ayuda económica,en la salud y educación.
    Muchas gracias ⭐

    ResponderEliminar
  11. Buenas tardes profesora Rebeca disculpe la demora, soy Mercedes Arce y presentaré mi texto que responde a la siguiente pregunta:

    ¿En que se relaciona la ciudadanía- las políticas públicas- la democracia y, su importancia de ejércelas en el país y la escuela?

    -Se sabe que desde hace mucho tiempo la ciudadanía siempre ha cometido el mismo error, el escoger mal a sus representantes políticos y lamentablemente otorgar el poder a personas que no sabrán manejarlo y que de hecho buscarán aprovecharse de el para beneficio propio y no para el pueblo. Sin embargo esto puede cambiar si desde la escuela se les enseña a los estudiantes qué es la democracia, cuál es su importancia y cómo podemos buscar que nuestra sociedad sea democrática. Además de incentivarlos a que se informen sobre las políticas públicas dadas por el gobierno e indicarles que deben dar un voto informado y responsable para un buen manejo de los poderes.

    ResponderEliminar